Corrían los años ochenta y un joven Jaime Hurtado estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Valencia, natural de Almoradí (Alicante), es requerido por unos jóvenes políticos que acaban de aterrizar en el Ayuntamiento, Antonio Manzanera y Hermenegildo Rodríguez, que le hicieron participe y le abordaron para que formulara una propuesta gráfica para la portada del libro de las fiestas patronales, eso sí, advirtiéndole que estaban buscando algo nuevo y diferente.
Durante unas semanas estuvo meditando sobre los recuerdos de su infancia, recordando los instantes de juventud, en la que el regadío tradicional inundaba los bancales de alcachofas, también de ese aroma inconfundible, que en la época invernal, emanaba de los almacenes de exportación, el de Galant en la calle San Emigdio, el de los Jacintos, el de los Torras al lado del penal, el de los Catanes junto al campo de fútbol, por lo que no tuvo ninguna duda cual sería el tema a tratar.
Coincidiendo con su época de aprendizaje universitario, en el que estudiaba los artistas impresionistas y neofigurativos, le fue muy grato y satisfactorio el plasmar en unas pinceladas, el fondo del asunto, la alcachofa, eso sí, todo ello a través de la mirada abstracta con la que se expresa.
El resultado, algo nuevo y diferente, se publicó en el Libro de Feria de 1985 y es el siguiente:
El artista Jaime Hurtado prepara, con motivo del medio año festero, su exposición de pintura "Naturaleza Inerte" que será inaugurada el próximo 27 de noviembre en el Centro Cultural de Almoradí. Más información sobre el artista en su Facebook acerca de la exposición en el evento creado AQUÍ.