Quantcast
Channel: Almoradí 1829
Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

La calle Donadores

$
0
0
Vista aérea de la calle Donadores a finales de los 50

En uno de los últimos comentarios (anónimo) del blog, me preguntabais por el origen del nombre de una de las calles, concretamente, la de Donadores.
Una vez diseñadas las calles por Larramendi, éstas se reconstruyeron bajo la supervisión del Obispo Herrero y Fourdinier, aunque en el plano original no existían nombres (algo que podéis ver  aquí). Era lógico que, tras la tragedia sucedida, éstas se dedicasen, por una ú otra causa, al seísmo y consuelo espiritual.
Así se dedicaron calles a La Reina, por su generosidad para paliar aquella tragedia, Obispo Herrero, por los auxilios prestados y ser el superintendente de las obras, Larramendi como ingeniero, San Emigdio, especial abogado y protector, y por supuesto, la de Donadores, en agradecimiento por los donativos recibidos de toda España. Curiosamente, sólo Almoradí les dedicó el nombre a una de sus calles, ya que ningún otro pueblo reconstruido lo hizo.
La sensibilidad demostrada por la sociedad española tuvo una continua y detallada información de la distribución de las cantidades aportadas por los donantes, publicándose en toda la prensa de la época.
Toda España participó con donaciones, y se publicaron estadillos con lo recaudado periodicamente.

La propiedad más antigua de toda ésta calle es la Casa Parroquial, antes Casa Curato, una enorme vivienda que ocupaba casi 500 m2, los mismos que la escuela municipal, que se encontraba en la esquina con España (donde está el comercio ¿K-10?).
Con la entrada de la 2ª República se comenzó a cambiar el nombre de las principales calles con el fin de que “quedasen perpetuados hechos y nombres de Gloria para la República”. Sin embargo la de Donadores, quizá porque no tenía ninguna connotación religiosa ni política, se mantuvo hasta el inicio de la guerra. En 1937 se le cambia el nombre de Donadores por el del periodista Luís de Sirval, acuerdo que fue declarado nulo tras el final de la contienda.

(En la página 10 de “Memoria Gráfica” dedico amplia información al origen de las calles)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

Trending Articles