![]() |
Anuncio de los años 50. |
![]() |
Mariaquiles cargado con su equipo en una de sus incontable bodas |
Seguramente nadie reconocerá el nombre de Antonio Morales, y eso a pesar de haber ejercido como fotógrafo en Almoradí durante más de cuarenta años. Pero el hijo de María Quiles siempre llevó asociado a su buen oficio el nombre y apellido de su madre, por lo que su estudio -y más tarde el de su hija Antoñita- fue, a lo largo de su historia, simplemente el de "Maríaquiles". ¿Alguien de Almoradí no guarda en su álbum o vieja caja una fotografía hecha por él?
Su andadura comenzó en la década de los cuarenta al entrar como aprendiz en el estudio de Amable López del Castillo, situado frente al Teatro Cortés (junto al Bar Galaxia), oficio que ya continuaría hasta su jubilación.
![]() |
Su firma en el reverso de las fotos |
Tras dejar su actividad López del Castillo, Mariaquiles cogió el testigo del estudio hasta los años setenta, década en la que se trasladaría muy cerca, al final de la calle Virgen del Pilar. Allí montó su estudio y uno de los primeros laboratorios -en blanco y negro- de la comarca, por lo que era habitual recibir la visita de numerosos fotógrafos que le llevaban su material para el revelado, y con los que acabaría forjando una gran amistad; el Charles de Catral, Foto-Avi de Dolores, Abilio de Rojales...prácticamente todos los que por aquella época "retrataban" de manera ambulante bodas, bautizos, comuniones o fiestas de todo tipo.
![]() |
Mariaqules en la boda de su hija sin su habitual cámara. Detrás aparece el fotógrafo del Saladar "Garry". |
![]() |
Mariaquiles en su estudio junto a Abilio Juan Bordonado, también fotógrafo de Rojales. |
![]() |
Entrañable imagen de Mariaquiles con su hija Antoñita quien a partir de los años ochenta se quedaría con el negocio. |
Es una pena que no se tuviese en cuenta el valor documental que llegaría a tener con el tiempo su trabajo y que su archivo -como el de otros muchos fotógrafos- acabase perdiéndose. También lo es el escaso reconocimiento dedicado quien, sin ninguna duda, fue el fotógrafo y la memoria de TODOS.