![]() |
Fotografía nocturna de la Olma |
Es además el único vestigio de un camino y de una acequia "engullidos" por el progreso...
El Bañet era un largo camino que llegaba hasta las vías del tren, y una acequia que tomaba sus aguas de la Mayor y que regaba todas éstas tierras ocupadas en un pasado reciente por el cáñamo .
La Olma de la "tía MELALA", así ha sido conocida siempre, tomó su nombre del apodo de una segunda generación de hombres de la huerta -de los que se levantaban trabajando con el sol hasta caer rendidos-, Pedro López Pérez "el Melala", por vivir pegado a la Olma y a la acequia en una de aquellas casas diseminadas que existían por toda la huerta. El matrimonio, formado por Pedro y Antonia Ferrández Trigueros, llegaron como arrendatarios sobre 1880 a la finca (los propietarios de dicha Hacienda era la familia Barcala de la que ya os he hablado AQUÍ), y cuentan que ya entonces el árbol estaba plantado.
Es un árbol querido y respetado...enorme y viejo...muy viejo. La tía Melala siempre lo conoció así, bien alimentado por una buena tierra y una mejor agua...el lugar donde los niños jugaban y los vecinos salían a disfrutar de su sombra y su frescor en verano. ¿Su edad? Cualquiera sabe....desde luego más de 140 años.
Mientras que el Ficus de los Mazones ha sido protegido e incluido en el catálogo de Árboles Monumentales de la Comunidad Valenciana, me sorprende (y así lo expuse en ÉSTE artículo) que no se haya hecho lo mismo con la Olma del Bañet, aunque me consta que en estos momentos se están dando los pasos oportunos.
Hoy, 8 de octubre de 2016, se ha celebrado un acto en torno a la Olma, consistente en destapar una placa conmemorativa que explica el significado y origen de dicho árbol, al que he tenido la oportunidad de asistir y en el que ha participado una gran parte de la familia "Melala".
Enhorabuena a todos ellos.
![]() |
Fotografía anterior a la urbanización del Bañet con las viviendas que existían junto a la Olma y una breve descripción. |
![]() |
La nueva Placa explicativa junto a la Olma |
![]() |
Parte de la familia "Melala" junto al Alcalde y Concejal de Urbanismo en el acto de descubrimiento de la placa explicativa sobre la historia de la centenaria Olma. |