Quantcast
Channel: Almoradí 1829
Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

La Iglesia, Patrimonio de TODOS

$
0
0

Admirada por unos y menospreciada por otros, nuestra Iglesia es el bien patrimonial más importante que conservamos en nuestro trazado histórico. Este es un hecho incuestionable que, más allá de creencias religiosas o ideologías políticas, nos debe hacer reflexionar.

Sin entrar a valorar su profundo valor histórico (las primeras referencias a su existencia aparecen tras la reconquista por parte
del Rey Jaime I en 1263), lo cierto es que guarda un gran Archivo documental, que comienza con los libros de Bautismos en 1574, y una importante colección de imágenes religiosas, adquiridas principalmente por particulares tras la guerra civil.

A excepción de alguna  humilde y semiderruida vivienda que conservamos en la calle de La Reina, la Iglesia es el ÚNICO edificio proyectado por Larramendi que se mantiene en pie, aunque eso sí, con continuas modificaciones y pérdidas permitidas por la pasividad de todos, de las que ya os hablé AQUÍ

Según informe (inédito) de Eugenio Fourdinier, el 28 de enero de 1835 la Iglesiase hallaba en su lado izquierdo concluida hasta la cornisa de donde ha de arrancar  la bóveda principal; mas el lado derecho no tiene mas altura que hasta las impostas de los arcos de las capillas”.
Sin embargo, no fue hasta 1861, treinta y dos años después del terremoto, cuando se publicó lo siguiente: “Se ha colocado la última piedra de la elegante torre que corona el nuevo templo de Almoradí  (El Clamor Público- 19 de julio de 1861)”.
Un conocido Arquitecto alicantino, Francisco Morell y Gómez, fue el encargado de las obras, que no llegaron a terminarse completamente.

En la obra “España Mariana” publicada en 1884 se aclara que “la Iglesia dedicada al Apóstol San Andrés de Almoradí está sin concluir una mitad, a la que le falta la techumbre”. Diez años después, y por Real Orden del 21 de septiembre de 1894, se adjudica por parte de la Junta Diocesana en pública subasta lo que parecen las obras definitivas de reparación extraordinaria.
Su compleja y costosa construcción se alargó durante más de sesenta y cinco años.  

Solo cuando conozcamos nuestra historia valoraremos lo que tenemos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

Trending Articles