Quantcast
Channel: Almoradí 1829
Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

XXV ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA LOCAL DE CRUZ ROJA EN ALMORADÍ

$
0
0

Aunque existe constancia documental de la fundación de una Sección Local de Cruz Roja en 1919, fue en abril de 1976 cuando se constituyó oficialmente una primera Asamblea Local que, lamentablemente, acabaría desapareciendo tras la incorporación a la sanidad pública del servicio de extracción de sangre -principal actividad que realizaba la Asamblea en Almoradí-.

Así, y tras un largo periodo de inactividad, un buen amigo y conocido de todos, José Manuel Gómez Andújar, decidió ponerse “manos a la obra” para intentar recuperar la importante labor social que durante décadas había realizado en Almoradí Cruz Roja Española. 
De esta manera, y recomendado por Gabriel Lorenzo Terrés, Andújar se puso en contacto con Javier Quiles Martínez logrando así formar una primera Comisión Gestora Pro-Cruz Roja con el objetivo de realizar los trámites necesarios con vistas a crear una nueva Asamblea.
Tras incorporarse al proyecto un gran número de personas y diferentes reuniones con autoridades municipales -principalmente en busca de un local que cumpliese con las expectativas-, se puso en marcha una primera campaña de captación de socios -el mínimo establecido era de 250- que culminó con la Asamblea de Constitución que tuvo lugar el 17 de diciembre de 1991-se cumplen 26 años-.
Cruz Roja volvía a ser una realidad en Almoradí.
Convendría destacar que actualmente la organización humanitaria cuenta en Almoradí con 1.161 socios activos.

La Asamblea tuvo lugar en el Teatro Cortés y contó con la asistencia del Presidente Provincial Rafael Ramón Borja Berenguer y del Alcalde Antonio Alonso. En la misma se eligieron candidatos y se ofreció, por parte del Consistorio, el edificio de la Escuela de párvulos -misma ubicación que aún mantiene- como sede de la Asamblea. El comité provincial designó a Javier Quiles Martínez Presidente de la misma.
Acto de Constitución de la Asamblea Local en el Teatro Cortés
y Mesa Presidencial del Acto.
Un año después, en 1992, se pone en marcha el Plan de Alimentos, los cursillos de Salvamento y Socorrismo y se asigna una primera ambulancia -a la que seguirían dos más financiadas por la misma Asamblea-. También, y tras adecuar el local que se inaugura el seis de junio, se abre al público y se pone en marcha el servicio de traslado de enfermos y heridos por accidentes de tráfico.
Inauguración de la Sede y apertura al público
De una u otra forma, a lo largo de estos veinticinco años, tanto Javier Quiles como Presidente durante casi quince, y José Manuel Gómez Andújar -como integrante activo del Comité Local- han seguido vinculados a la Asamblea y han sido testigos del devenir de esta institución. Han visto, y es solo un ejemplo,  incorporarse a los soldados que, por primera vez, podían realizar el servicio obligatorio en su propio pueblo como voluntarios de Cruz Roja o a los objetores que podían realizar aquí la prestación social sustitutoria. Han peleado -junto al resto de voluntarios- cada una de las fiestas de la banderita, del Sorteo del Oro y de los numerosos actos benéficos, cuya única finalidad era la de seguir prestando y mejorando un servicio que, hoy,  resulta imprescindible para los ciudadanos de Almoradí.
¡Enhorabuena por vuestro 25 aniversario!
Queda mi compromiso de destacar, en un segundo artículo, la importante labor desarrollada por tantísimos voluntarios a lo largo de estos años y la realidad actual de Cruz Roja en Almoradí.
Jornadas de Voluntariado, 2002.
Exposición Arte y Humanismo, 2003






Viewing all articles
Browse latest Browse all 791

Trending Articles