ALCACHOFA DE LA VEGA BAJA, "LA MEJOR DEL MUNDO"
“Las alcachofas son aperitivas y cordiales, quitan las obstrucciones, purifican la sangre y son de mucho sustento”...
View Article"1ª Semana de la Alcachofa"
Ya publiqué dos artículos relativos a la alcachofa,que podéis ver aquí (1ªParte) y aquí (2ªParte), sin embargo, hubo un acontecimiento del que apenas dí información, y que me parece oportuno ampliar...
View ArticleALBUM FOTOGRÁFICO DE "LA SEMANA DE LA ALCACHOFA" EN ALMORADÍ
Extraordinaria recopilación de imágenes de la conocida "Semana de La Alcachofa" celebrada a finales de los sesenta en el antiguo Mercado de Animales de Almoradí. Un evento que tuvo gran éxito, con...
View ArticleJoyero de la "Alcachofa" (1ª parte)
1967Todo empezó cuando el plástico terminó con la cosecha del cáñamo. La Vega Baja vivía feliz, durante todo el año no le faltaba trabajo a todos los agricultores y obreros dedicados al manipulado de...
View ArticleConcurso de redacciones sobre la Alcachofa
Ésta fue la redacción ganadora de chicas en la categoría de Bachillerque se celebró con motivo de la Semana de la Alcachofa en 1971.Autora: Begoña García Bailén
View ArticleConcurso sobre la Alcachofa (niños)
José Juan Cases Nebot era en 1971 un niño de 10 años (que ahora tiene cincuenta) que estaba entonces en 5ºB y que participó en el concurso de redacciones sobre la alcachofa que se celebró en la 2ª...
View ArticleExportando la ALCACHOFA DE LA VEGA BAJA
Aunque se podría creer que la Alcachofa de la Vega Baja es un producto que empezó a comercializarse a mitad del pasado siglo, lo cierto es que algunos exportadores locales ya llevaban, al menos desde...
View Article"Las cinco Tahúllas"
José MartínezPepe suele venir a dar una vuelta por las mañanas, a su huerta, ó mejor dicho, lo que queda de ella. Sus cinco tahúllas se habían reducido a dos. Le dieron una miseria para que pudiese...
View ArticleEL SEISMO DE 1829 (5ª parte)
El Obispo Félix HerreroEsta es parte de la exposición que el Obispo Félix Herrero envió a SM el Rey detallando la catástrofe del terremoto (solo he incluido aproximadamente la mitad, que es lo que...
View ArticleAlexandro García, Primer Premio del Concurso Internacional de Música Grand...
Excelente noticia para Almoradí.El joven trompista almoradidense Alexandro García, ha conseguido el Primer Premio del concurso internacional de música ‘Grand Prize Virtuoso’, en la categoría de viento...
View ArticleLa OPORTUNA Visita Pastoral de Félix Herrero a #Almoradí
Portada original de la Visita Pastoral practicada por don Félix Herrero Valverde del 24 al 26 de febrero de 1829, días antes del terremoto, cuyo original se guarda en el Archivo Parroquial.La visita...
View ArticleEL SEISMO DE 1829 (4ª parte)
TESTIMONIOS (Publicados en los periódicos de la época)Huerta del que fue Almoradí, 26 de marzo de 1829Del temblor ha resultado definitivamente haber desaparecido este pueblo. Sólo quedan cinco casas...
View ArticleEl importante Mercado REGIONAL de ganado de Almoradí
En diferentes ocasiones he tenido la oportunidad de hablaros de la importancia de nuestro Mercado Semanal. Éste no solo se limitaba a mercancías y alimentación, sino que contaba con un importante...
View ArticleLa Historia de ALMORADÍ como estrategia turística
(Recomiendo pinchar en los enlaces a los artículos)Hace algún tiempo, y en este mismo Blog, me preguntaba si Almoradí podría alguna vez considerarse destino turístico (ARTÍCULO PUBLICADO AQUÍ). Una...
View ArticleORQUESTA LOS RAYOS
Componentes actuales:Manolo Follana: Cantante y órgano. Ambrosio: Batería (nueva incorporación por incapacidad de Pepe Mtnez) Manuel Andréu: Guitarra eléctrica Ángel...
View ArticleEL PRIMER CARTEL PUBLICITARIO DE ALMORADÍ
FOTO DE 1915Los almacenes de "El Águila" fueron fundados en el año 1850 y la Sede Central se encontraba en Barcelona. Se puede entender como la primera gran superficie comercial de la ciudad de...
View ArticleSAN FRANCISCO DE PAULA, UNA DEVOCIÓN RECUPERADA PARA ALMORADÍ
Con la llegada de la Orden de San Francisco de Paula a Almoradí, en 1609, y la consiguiente erección de su convento, dio comienzo una devoción que a lo largo de varios siglos fue ganando fieles y que...
View ArticleACTIVIDADES 2017 CENTRO EXCURSIONISTA ALMORADÍ
MONTAÑISMO EN ALICANTE/MURCIA:Actividades organizadas por el Centro Excursionista Almoradí y la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Almoradí.DOMINGO 2-ABRIL-2017: PICO MENEJADOR....
View ArticleApuntes inéditos sobre el origen de nuestras procesiones
La Hermandad de San Juan creada a finales del XIXEs a finales del siglo XIX, concretamente el 11 de octubre de 1892 (“El Independiente”), cuando por primera vez aparece en prensa, la única fuente...
View Article