El Azud de Alfeitamí
Amanecer en el AzudPara comprender la importancia que ha tenido el Azud de Alfeitamí a lo largo de nuestra historia hay que entender que la red de riego heredada de la época musulmana solo cubría una...
View ArticleLa Alcachofa de la Vega Baja, un proyecto común.
Fue en las primeras décadas del pasado siglo cuando la alcachofa comenzó a formar parte de la producción agrícola de la vega baja que, fundamentalmente, abastecía a la creciente industria conservera...
View ArticleLa historia del “Amorós-California”
"Cugatti" (a la derecha) con compañeros del Circo, en los años 30“La vida de los payasos, como la de todos, está llena de risas y lágrimas”.Esta frase la utilicé cuando contaba la vida de “Cugatti”, el...
View ArticleALMORADÍ: Recetario de la gastronomía popular
CONTENIDO:GUISADO DE HINOJOS CON BACALAO...................6 SÉMOLA......................................................................... 7CAMARROJAS CON SARDINAS.....................................
View ArticleLas últimas balsas de cáñamo en Almoradí
Las llamadas “Balsas de cocción o enriado” formaban parte del complicado proceso de elaboración del cáñamo y se encontraban repartidas por todo el paisaje que nos rodea.Antes de ser sometido a todo el...
View Article"CON USTEDES: EL GRAN CUGATTI"
Cugatti en 1935“SEÑORAS Y SEÑORES, CON USTEDES….EL GRAN CUGATTI”¡Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo¡ Así se presentaba este sueño ambulante de “carromatos” en busca de un amplio solar donde...
View ArticleLa Banda del Illán de TAMBORES, CORNETAS Y MAJORETTES
Debió ser finales de los años setenta cuando este tipo de manifestación artística estuvo en todo su esplendor, y las bandas de tambores y cornetas acompañaban los pasacalles y desfiles de carrozas con...
View ArticlePortada del Libro de Feria 1948
A principios de los años 30 se empezó a editar en la imprenta de Alonso una estupenda Revista Gráfica que contenía numerosas colaboraciones literarias y fotografías. Después de la guerra se volvieron...
View ArticleEl crimen de Carmen "La Polola"
"Yo me acuerdo perfectamente cuando mataron a la Polola -aquello no fue un accidente- los ricos de AlmoradÍ. Era una mujer muy guapa y querían acostarse con ella. La mataron el mismo día que una...
View Article"LA PARRALA" DEL PASEO
Proyecto de 1942Ya figuraba entre los proyectos del Ayuntamiento del año 1931, en plena República, la "inminente construcción de un magnifico templete en medio de la Plaza de la Constitución para que...
View ArticleLa Torre del Ayuntamiento
Dado que el Ayuntamiento se construyó algunos años antes que la Iglesia (en 1844), se decidió elevar el nuevo edificio con una gran torre en la que se instalaría un elemento fundamental para “los...
View Article"Desde siempre, Ciudad de servicios"
Anuncios aparecidos en los programas de 1930 PRESENTACION:En la completa é interesante descripción que Figueras Pacheco hace en “Geografía del Reino de Valencia -1914)” de nuestro pueblo, destaca que...
View ArticleLa importancia de nuestro TRAZADO HISTÓRICO
José Agustín de Larramendi llegó a nuestro pueblo un mes después del terremoto, a finales de abril de 1829. Trazó nuevos planos para la reconstrucción a partir de la calle que llegaba a la acequia...
View ArticleEl ORIGEN de la DEVOCIÓN al Sagrado Corazón en el Puente don Pedro
La consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús tuvo lugar el 30 de mayo de 1919. A partir de esa fecha comenzaron a proliferar en todas las diócesis españolas, y en muchas ciudades y pueblos,...
View ArticleLA FERIA Y FIESTAS DE ALMORADI EN SU 150 ANIVERSARIO
(ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA DE FERIA 2016)La devoción a los santos Abdón y Senén, conocidos popularmente como “Los Santicos de la Piedra” se extendió por tierras valencianas a partir de la...
View ArticleMaría José Vaillo, Pregonera de Feria 2018
MARÍA JOSÉ VAILLONacida en Almoradí (Alicante) el 22 de Mayo de 1967 .Segunda hija de Paco el Baeza (el Barbero) y Encarna Vaillo (la Pinera) realiza sus estudios primarios en el Colegio Santa Maria...
View ArticleGin Mattiana, un proyecto de emprendedores almoradidenses
Mattiana Distilled Gin es un nuevo e ilusionante proyecto puesto en marcha por seis jóvenes emprendedores almoradidenses: Fabián García, Luís Andréu, Ángel Fueyo, Felipe Collado, Andrés Martínez y...
View Article25 AÑOS HERMANAMIENTO ALGORFA/ALMORADÍ AGGLOMERATION FUMELOISE
Monumento conmemorativo inaugurado en la rotonda entre lostérminos de Almoradí-AlgorfaAutoridades y miembros de la organización del hermanamientoen la inauguración del monumento.Con la firma de la...
View ArticleConservas Saura de Almoradí
Conservas Saura es una pequeña industria artesanal de Almoradí, que produce conservas de la mejor calidad con productos de nuestra vegabaja, principalmente Alcachofas, Mermeladas, Pimientos asados...
View ArticleALMOJÁBENAS DE "BY CAÑIZARES"
INGREDIENTES (medida para 12 unidades grandes)· 1 kilo de harina · 1 litro y medio de agua · Medio litro de aceite · Un pellizco de sal · 24 huevos ·...
View Article