LA HISTORIA DEL CASTILLO DE ALGORFA
El bello Castillo de Montemar lo construyó don Joaquín de Rojas y Caniccia de Franci como regalo a su esposa Dª. Mariana Pascual de Bonanza y Soler de Cornellá.Dicho castillo, más bien una casona, se...
View ArticleEL CRIMEN DE ALGORFA (Primera parte)
¿Qué ha ocurrido en Algorfa? Con ésta pregunta se publicaba un pequeño artículo en “El Luchador” el 25 de junio de 1931 sobre el rumor de que en aquél pequeño pueblo habían ocurrido desagradables...
View ArticleEL CRIMEN DE ALGORFA (Segunda Parte)
El 17 de mayo de 1934, casi tres años después del crimen, daba comienzo la causa de Algorfa en la Audiencia de Alicante. Estaban procesados ocho vecinos, pidiendo 18 años de reclusión para dos de los...
View ArticleLA MAGIA DE ABRIR EL GRIFO
Algo tan cotidiano como abrir un grifo y que salga agua para que podamos beber cuando tenemos sed o queremos lavarnos, es muy complicado para millones de personas que sufren las consecuencias de la...
View ArticleUN DÍA HISTÓRICO PARA EL SALADAR
En enero de 1959 Almoradí recibía la visita oficial del Gobernador Civil y Jefe provincial del Movimiento para un acontecimiento histórico: la inauguración de dos grupos de viviendas -en total 65- en...
View ArticleLOLA GIL "LA CAÑAMERA"
Lola Gil “la Cañamera” -gemela inseparable de María- nació en el Gabato y ejerció durante muchos años cómo directora del comedor social San Andrés (fundado en 1972 y del que ya os hablé AQUÍ) hasta su...
View ArticleROSARIO NAVARRO GÓMEZ
Rosario Navarro Gómez es otra de las mujeres destacadas de la historia de Almoradí que este 2021 forma parte del calendario editado por la Concejalía de Igualdad. Rosario, cómo tantas otras, aprendió...
View ArticleFAMILIA LOS CATANES
Fotografía realizada en los años 50, esta entrañable fotografía familiar está realizada en la calle Cervantes (donde actualmente encontramos Pizza Punto). Las tres mujeres, hermanas, son de izquierda a...
View ArticleManuel Sola Pérez
Nuestro paisano Manuel Sola Pérez-actualmente reside en Orihuela- es un anticuario, restaurador y amante del arte; un gran pintor -de la “cantera” y generación del Liceo- que nos regala muy...
View ArticleEL MAESTRO DON JUAN MIGUEL
Don Juan Miguel Pérez ejerció de maestro en Novelda, después en Ahín (Castellón) y vino a Almoradi en 1960 (aproximadamente) con 25 años y coincidiendo con la llegada de Don Aurelio el Médico y Don...
View ArticleDÉCIMO ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
"*Para la Sociedad Unión Musical de Almoradí, la fecha de hoy -25 de marzo de 2011- se convierte en un hito en sus más de cien años de historia. Han sido muchos los esfuerzos del colectivo humano que...
View ArticleEL ALMACÉN DE GALANT
A finales de los años 40 el almacén de frutas y verduras de Joaquín Galant, situado en la calle San Emigdio, era uno de los más importantes empresas de la comarca. En un principio las mercancías,...
View ArticleHOSTAL EL RETIRO
Desde los años sesenta funciona en Almoradí un emblemático Hostal, conocido por todos actualmente cómo El Retiro (aunque todos aquí lo hemos conocido como el de "Rosita"). Un establecimiento que...
View ArticleRELAZIONA ALMORADÍ
En 2012, y a iniciativa de algunos empresarios de la localidad, arrancaba en la Sociedad Casino de Almoradí un proyecto de Networking, un anglicismo que viene a resumir lo que sería una red de...
View ArticlePILAR ANDÚJAR DA "EL SALTO" EN SU ALMORADÍ NATAL
Es un lujo contar en Almoradí con personas tan extraordinarias y talentosas cómo Pilar Andújar (de la que ya os hablé AQUÍ). Una gran artista y emprendedora -con un palmarés excepcional- que hace un...
View ArticleDon Pedro Miralles Gomis, un buen maestro
HIJO de maestra, Doña Margarita Gomis, HERMANO de maestros (Cayetano, Marisún, Encarnita y Margarita) y PADRE de maestros (Susana, Carmen, Olga y Pedro Pablo), don Pedro Miralles Gomis nació en...
View ArticleALEJANDRO MANZANERA CAMPEÓN DE DOBLES EN LA CATEDRAL DEL TENIS: WIMBLEDON
El tenista almoradidense Alejandro Manzanera, del Club Atlético Montemar, acaba de proclamarse campeón del torneo de Wimbledon junto a su compañero, el lituano Edas Butvilas, en la categoría Juvenil de...
View ArticleJAVIER VILATÓ Y “LO MOMPEÁN” (ALMORADÍ)
Encuadrado en la Escuela de París y autor de una extensa obra con raíces cubistas contagiada de la exuberancia mediterránea, Javier Vilató se afincó en París en 1946. El artista, nacido en Barcelona en...
View ArticleLA INDUSTRIA MOLINERA EN ALMORADÍ (Primera Parte)
La industria molinera tuvo sus inicios en la comarca de dos maneras: por la fuerza del viento y por la del agua. De todo aquello apenas quedan algunos ejemplos, cómo es el caso de los molinos de...
View ArticleVIII CERTAMEN LITERARIO ROTARY PARA JOVENES ESCRITORES
El Rotary Club Almoradí ha organizado un añomás su Certamen Literario para Jóvenes Escritoresde edades comprendidas entre los trece y losdieciocho años, cuyo tema es libre aunquerelacionado con los...
View Article